NUESTRO COLEGIO

 

Este centro fue inaugurado en el año 1960 como “Escuela Graduada Nuestro Padre Jesús Nazareno” con seis unidades y como corazón del barrio que entonces llamaron “Casas Nuevas de la Calzada y División Azul”. Vino a proporcionar a Lucena un pequeño desarrollo en infraestructuras y equipamientos de los que adolecía. Eran unas clases alegres, modernas y funcionales, sin cerramientos al patio, que serían hechos posteriormente en los años setenta.

A finales de los sesenta se agregaron cuatro unidades, y ya, con 10 unidades componía el Colegio Nacional San José de Calasanz, debiendo su nombre al fundador de los escolapios el cual dedicó su vida a la educación de  niños,  niñas y jóvenes más desfavorecidos de aquella su época.

Desde el año de su inauguración, el centro ha ido viviendo distintas etapas, acordes con los respectivos cambios educativos en Andalucía. Desde los años 70 se imparten los estudios de Educación General Básica hasta los 14 años,  y se incorpora la etapa de Preescolar, hasta los años 90, en los que se establecen las etapas de Infantil y Primaria, permaneciendo el alumnado hasta los doce años y continuando la etapa obligatoria de Secundaria en el Instituto de referencia Juan de Aréjula.

Actualmente el colegio  consta de diez unidades - tres de Infantil, seis de Primaria, y un aula de pedagogía terapéutica que atiende a niños y niñas con desventaja sociocultural o que necesitan un apoyo especial. El total de alumnos y alumnas es de 195. Actualmente trabajamos 15 maestros y maestras siendo en su mayoría definitivos.

A lo largo de toda su historia han pasado aproximadamente unos 200 maestros y maestras  resaltando de forma especial y positiva su trabajo en el centro y  en el barrio. Aspecto que se dibuja de manera especial y que lo diferencia de otros centros de la localidad. Las instalaciones actuales tienen los buenos rasgos de las edificaciones antiguas como son la luz y los nuevos como son instalaciones eléctricas y aislamiento acorde con los tiempos de modernidad y respeto al medio ambiente.

Es un centro inmerso en un barrio de familias trabajadoras  que percibe el centro como una dependencia más de su hogar, y que,  en su mayoría  sienten el celo por educar a sus hijos en  un modelo de persona feliz y con capacidades para desenvolverse en la sociedad que le toca vivir.

En este año hay un lema que nos orienta y recoge la proyección de nuestra labor. “ 50 años construyendo futuro” ,  con estos deseos y convencidos de ello , esta comunidad educativa agradece este reconocimiento. 

Equipo Directivo