
ESTE CURSO NOS EMBARCAMOS EN UN NUEVO PROYECTO DESTINADO A LAS EMOCIONES, A LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y A LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES.
¿NOS ACOMPAÑAS?

CELEBRACIÓN DEL 30 ENERO DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

En esta semana, las RRSS están llenas de recursos, actividades, manifiestos y canciones sobre la celebración del 30 de enero. No obstante, debemos recordar algunos datos importantes.
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENYP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal.
Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
Este año hemos propuesto el baile de la canción "Bajo el mismo sol" de Álvaro Soler. De igual modo, hemos leído un manifiesto justo después del recreo.
A nivel de aula, cada clase deberá añadir unos ingredientes especiales al caldero de la paz. Las ideas del caldero de la paz la hemos sacado de una canción maravillosa que presenta un vocabulario positivo sobre ingredientes que nos harían falta para tener la paz.
CELEBRACIÓN DEL 25N DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
QUIÉREME BIEN... #25N #COEDUCACIÓN
Si quieres echarle un vistazo a este nuevo proyecto, pincha en el documento pdf y podrás saber de qué trata esta nueva aventura.
Todas las actividades realizadas durante este curso 2019/2020 podréis verlas en este apartado de la web.
NOSOTRAS ESTAMOS COMPROMETIDAS CON LA COEDUCACIÓN.
¿Y TÚ?